Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10637/5843
Título : | El rol de los códigos no verbales de la realidad enla creatividad del discurso publicitario. |
Autor : | Fanjul Peyró, Carlos. González Oñate, Cristina. |
Materias: | ![]() |
Resumen : | reflexión sobre la importancia y riqueza que posee la comunicación no verbal dentro del mensaje publicitario, tanto para la recreación de la historia comercial, como para la elaboración de los mensajes connotados que en ella se esconden y para la configuración del significado y sentido final con el que se quiere fraguar la pieza publicitaria. Los creativos publicitarios tienen la función de estudiar, conjugar e imbricar en sus piezas todos estos elementos no verbales, con el objetivo de dotar al producto/marca anunciado de diferenciación, atractivo y personalidad. Esta labor determinará el resultado final creativo e influirá en la eficacia, pertinencia, aceptación y repercusión del anuncio, del producto/marca y de los valores e ideales vinculados al mismo. |
Descripción : | En: Doxa Comunicación : revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales. ISSN 1696-019X n. XIV, 2012, pp 75-97 |
URI : | http://hdl.handle.net/10637/5843 |
Derechos: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
Fecha de publicación : | 1-jun-2012 |
Aparece en las colecciones: | Doxa.Comunicación nº 014 (2012) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
nº XIV_pp75_97.docx.pdf | 775,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.