Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/15844

What are the key determinants of digital transformation? : empirical evidence from Spanish Food Units (Mercas) Network


Vista previa

Ver/Abrir:
 What_Poveda_UCJCBSR_2023.pdf
729,89 kB
Adobe PDF

Ver/Abrir:
 Cuales_Poveda_UCJCBSR_2023.pdf
779,35 kB
Adobe PDF
Título : What are the key determinants of digital transformation? : empirical evidence from Spanish Food Units (Mercas) Network
Otros títulos: ¿Cuáles son los factores determinantes de la transformación digital? : evidencia empírica de la Red de Unidades Alimentarias Españolas (Mercas)
Autor : Poveda Larrosa, Ana
Sogorb Mira, Francisco
Materias: Plataforma digitalDigital platformsEmpresas de plataformas digitalesMulti-sided platform businessesEmpresa públicaPublic enterprisesAlimentoFoodEspañaSpain
Editorial : Universidad Camilo José Cela
Citación : Poveda Larrosa, A. & Sogorb Mira, F. (2023). What are the key determinants of digital transformation? : empirical evidence from Spanish Food Units (Mercas) Network = ¿Cuáles son los factores determinantes de la transformación digital? : evidencia empírica de la Red de Unidades Alimentarias Españolas (Mercas). UCJC Business & Society Review, vol. 20, n. 79, pp. 18-41. DOI: https://doi.org/10.3232/UBR.2023.V20.N4.01
Resumen : The objective of this study is to examine the digital transformation of the complete population of 24 Spanish food units, named Mercas. We develop an index that gauges the degree of digital transformation of these public sector companies. Using a Tobit panel data model, we identify the main determinants of the Mercas’ digital transformation status. Our findings suggest that the size of the Merca, the proficiency of digital technologies by top management, the cooperation between the millennial generation staff and the remaining staff, the business management of buying and selling flowers, fruit and vegetables, and meat, and the utilization of B2B platforms for transactions and information exchange with wholesalers are some of the key determinants of digital transformation. The study also emphasizes the significance of customer demand for the implementation of new technologies as an external factor that influences digital transformation.

Este estudio tiene por objeto examinar la transformación digital de la población completa de 24 unidades alimentarias españolas, denominadas Mercas. Hemos desarrollado un índice que mide el grado de transformación digital de estas empresas del sector público y utilizando un modelo Tobit de datos de panel, identificamos los principales determinantes de la transformación digital de las Mercas. Nuestros hallazgos sugieren que el tamaño de la Merca, el conocimiento de las tecnologías digitales por parte de la alta dirección, la cooperación entre el personal de la generación millennial y el resto del personal, la actividad empresarial de la compraventa de flores, frutas y verduras, y carne, y la utilización de plataformas B2B para transacciones e intercambio de información con mayoristas, son algunos de los determinantes clave de la transformación digital. El estudio también destaca la importancia de la demanda de los clientes para la implantación de nuevas tecnologías como factor externo que influye en el grado de la transformación digital de las Mercas.
Descripción : Este artículo pertenece a la sección Emprendimiento y Estrategia Empresarial.
URI : http://hdl.handle.net/10637/15844
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Open Access
ISSN : 2659-3270 (Electrónico)
Fecha de publicación : 24-nov-2023
Centro : Universidad Cardenal Herrera-CEU
Aparece en las colecciones: Dpto. Economía y Empresa





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.