Ruiz de Palacios Villaverde, Mercedes
Research Projects
Organizational Units
Job Title
Faculty
University of origin
Name
Search Results
- Prácticas en Empresas: Un modelo de integración de las competencias para el desarrollo profesional
2020 The purpose of this article is to see, through the experience of a group of Academic Tutors of curricular practices, if these serve to prepare the students in the acquisition and development of the competences and abilities that are needed in the present labour market and that serve them for the future. Secondly, we want to analyse what companies think about the training of our students when they work with them during the internship period. We want to test all this through the contents of the Final Reports that both our students and the Company Tutors have to send at the end of the internship period. This information is received through a tool, developed by the University, where students can carry out all the procedures related to the internship and can be in contact too with their Academic Tutor
- El reto de las teleprácticas como instrumento para adquirir competencias
2023-06-30 La pandemia Covid-19 supuso un fuerte impulso al teletrabajo y la formación virtual. El alumnado y el personal empleado tuvieron que desarrollar nuevas competencias para adaptarse al formato on-line. Ante esta situación, si bien han proliferado los estudios sobre los efectos de la pandemia tanto en el ámbito laboral como en el educativo, es poca la literatura acerca de su impacto en las prácticas curriculares. El presente estudio aborda el análisis, desde la perspectiva empresarial, de las competencias requeridas para la realización de teleprácticas eficaces. Se elaboró una encuesta exploratoria para conocer la opinión de las empresas que habían acogido estudiantes en prácticas on-line acerca de su intención de mantener esta modalidad en el futuro y de las competencias que más valoraban en su desempeño. A partir de esta, se ha realizado un análisis descriptivo de los resultados obtenidos, seguido de una prueba de proporciones Chi-Cuadrado. A continuación, se ha desarrollado un análisis factorial exploratorio y ejecutado un análisis de componentes principales (PCA). El objetivo era detectar relaciones de interdependencia entre las distintas competencias y, así, sintetizar la información mediante la creación de factores que las agrupan. Asimismo, se ha realizado un análisis cualitativo del contenido de la pregunta abierta sobre otras competencias requeridas. Los resultados del estudio introducen la singularidad competencial de las teleprácticas y permiten vislumbrar la necesidad de seguir investigando para crear un modelo eficaz que mejore la empleabilidad de los futuros egresados.