Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14833

La Edad de Plata y la información cultural en El Debate (1911-1936): evolución y análisis contextual, temático y estilístico.


Vista previa

Ver/Abrir:
 Edad_Bonete_Alcala_Aportes_2021.pdf

884,86 kB
Adobe PDF
Título : La Edad de Plata y la información cultural en El Debate (1911-1936): evolución y análisis contextual, temático y estilístico.
The Silver Age and the Cultural Information in El Debate (1911-1936). Evolution and Contextual, Thematic and Stylistic Analysis
Autor : Bonete, Fernando
Alcalá Santaella Oria de Rueda, María
Materias: El DebateEdad de PlataHistoria del periodismoPeriodismo culturalCultura españolaHistoria de EspañaEl DebateSilver AgeHistory of journalismCultural journalismSpanish cultureSpanish history
Editorial : SCHEDAS
Citación : Bonete, F., Alcalá-Santaella, M. (2021) La Edad de Plata y la información cultural en El Debate (1911-1936): evolución y análisis contextual, temático y estilístico. Aportes, 36(106), pp. 179-214.
Resumen : El presente artículo tiene como objetivos catalogar y cuantificar por vez primera los contenidos y géneros periodísticos de las áreas de interés cultural cubiertas por El Debate en sus números ordinarios, y analizar su contenido para establecer la naturaleza cultural del diario. Mediante el estudio de una muestra aleatoria compuesta por 158 ejemplares (1.112 página analizadas), esta investigación identifica la presencia de la cultura en los números ordinarios del periódico, la evolución de las temáticas culturales exploradas y los géneros periodísticos utilizados para su difusión. El Debate se implicó en la divulgación de la cultura desde sus inicios, en 1911, hasta su desaparición en 1936, en una etapa de gran importancia cultural para España conocida como la Edad de Plata de la cultura española, respaldando, de manera significativa, la aportación católica al pensamiento intelectual.

The purpose of this article is to catalogue and quantify for the very first time the contents and journalistic genres of the areas of cultural interest covered by El Debate in its ordinary numbers, analysing its content to establish the cultural nature of this newspaper. By studying a random sample made of 158 copies (1,112 pages analysed), this research identifies the presence of culture in the newspaper’s ordinary numbers, the evolution of cultural themes explored by it and the journalistic genres used for its diffusion. El Debate was involved in spreading culture from its beginnings, in 1911, until its disappearance in 1936, at a stage of great cultural importance for Spain known as the Spanish Silver Age. It supported, in a significant way, the contribution of Catholicism to intellectual thought.
URI : http://hdl.handle.net/10637/14833
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
OpenAccess
ISSN : 2386-4850
Fecha de publicación : 2021
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.