Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/7294
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUniversidad San Pablo-CEU. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.es
dc.creatorEtayo Pérez, Cristinaes
dc.date2015es
dc.date.accessioned2015-05-22T04:00:22Z-
dc.date.available2015-05-22T04:00:22Z-
dc.date.issued2015-05-22-
dc.identifier000000619883es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/7294-
dc.descriptionEn: Doxa Comunicación : revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales. ISSN 1696-019X n. XX, 2015, pp 89-118es
dc.description.abstractLas series de televisión son un género de ficción muy atractivo tanto para los espectadores como para las cadenas que las emiten. Dados sus altos costes de producción, deben atraer al público desde el primer momento. Hay estudios sobre los factores que determinan el éxito de una película de cine pero se ha realizado escasa investigación sobre estos factores en series de televisión. En este trabajo se analizan las creencias de los espectadores sobre un conjunto de factores objetivos de la serie de televisión Velvet, emitida por Antena 3. Dado que estas creencias determinarán la posterior actitud hacia la serie, se profundiza en una serie de factores (sociodemográficas y de preferencias o gustos personales) para determinar si las diferencias en la valoración de la serie se ven influidas por estas variables (sexo, edad, consumo de televisión y preferencia por géneros). Los resultados indican que existen diferencias en las creencias que los espectadores tienen sobre Velvet que están influidas por los factores propuestos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses
dc.subjectTelevisiónes
dc.subjectSerieses_ES
dc.subjectCreenciases_ES
dc.titleCreencias sobre series de ficción televisiva : el caso de Velvet.es
dc.typeArtículoes
europeana.dataProviderUNIVERSIDAD SAN PABLO CEU-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/10637/7294-
europeana.objecthttp://repositorioinstitucional.ceu.es/visor/libros/619883/thumb_europeana/619883.jpg-
europeana.providerHispana-
europeana.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/-
europeana.typeTEXT-
dc.identifier.doi10.31921/doxacom.n20a4-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Doxa.Comunicación nº 020 (2015)




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.