Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/15950

La cooperación tecnológica entre España y Corea del Sur: La relevancia de la Unión Europea, el éxito del modelo tecnológico surcoreano y la oportunidad de cooperación que ofrecen las energías renovables y el sector del automóvil


Vista previa

Ver/Abrir:
 Cooperacion_Anglada_2024.pdf

2,82 MB
Adobe PDF
Título : La cooperación tecnológica entre España y Corea del Sur: La relevancia de la Unión Europea, el éxito del modelo tecnológico surcoreano y la oportunidad de cooperación que ofrecen las energías renovables y el sector del automóvil
Otros títulos: Documento de trabajo (Universidad San Pablo-CEU, Real Instituto de Estudios Europeos). Serie Unión Europea y Relaciones Internacionales: 142/2024
Autor : Anglada Porta, Laia
Materias: Cooperación tecnológicaEspaña y Corea del SurEnergías renovablesSector automóvilRelaciones comercialesSpain and South KoreaRenewable energiesAutomobile sectorTrade relations
Editorial : Madrid : CEU Ediciones, 2024
Citación : Anglada Porta, Laia (2024). La cooperación tecnológica entre España y Corea del Sur: La relevancia de la Unión Europea, el éxito del modelo tecnológico surcoreano y la oportunidad de cooperación que ofrecen las energías renovables y el sector del automóvil. CEU Ediciones
Resumen : Las relaciones diplomáticas entre el Reino de España y la República de Corea se establecieron en 1950. A pesar de que las entidades que promueven las relaciones entre España y Corea del Sur han publicado a lo largo de los años diferentes informes que recogen el desarrollo histórico y comercial entre los dos países, poco se ha escrito sobre la cooperación tecnológica entre ambos actores. Por este motivo, el presente trabajo utiliza una metodología deductiva que combina la información descriptiva extraída de las fuentes académicas y la analítica recopilada de las 11 entrevistas realizadas a diferentes expertos para analizar la cooperación tecnológica entre España y Corea del Sur a partir de las características del modelo de desarrollo tecnológico surcoreano y así determinar qué posibilidades de cooperación existen entre los dos países. La hipótesis principal de este estudio es que, promoviendo la compenetración entre la Administración Pública, la empresa privada y el mundo académico (tal y como ha hecho Corea del Sur) en la cooperación tecnológica entre España y Corea del Sur, las posibilidades de cooperación tecnológica más relevantes giran entorno el sector de las energías renovables y el del automóvil.

Diplomatic relations between the Kingdom of Spain and the Republic of Korea were established in 1950. Although the entities that promote the relations between Spain and South Korea have published through the years different reports that collect the historical and commercial development between the two countries, little has been written about the technological cooperation between both actors. For this reason, this study uses a deductive methodology that combines descriptive information extracted from academic sources and analytical information gathered from 11 interviews made to different experts in order to analyze the technological cooperation between Spain and South Korea, considering the characteristics of the South Korean technological development model, and determine the possibilities of cooperation between the two states. The main hypothesis of this study is that, by promoting the interaction between the public administration, private enterprise, and the academic world (as South Korea did) in technological cooperation between Spain and South Korea, the most relevant possibilities for technological cooperation are related to the renewable energy and automobile sectors.
URI : http://hdl.handle.net/10637/15950
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
ISBN : 978-84-19976-41-3
Fecha de publicación : 2024
Aparece en las colecciones: Archivo Digital España - Unión Europea
Real Instituto Universitario de Estudios Europeos (Universidad San Pablo-CEU)





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.