Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/15914

La politización de la integración en Europa: una aproximación a través del análisis de la literatura


Vista previa

Ver/Abrir:
 Politizacion_Hernandez_FORUM_2020.pdf
182,04 kB
Adobe PDF
Título : La politización de la integración en Europa: una aproximación a través del análisis de la literatura
Otros títulos: The politization of integration in Europe: an approximation through a literature review
Autor : Hernández García, Nuria
Materias: Identidad culturalCultural identityValores socialesSocial valuesMigraciónMigrationEuropaEurope
Editorial : Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Departamento de Ciencia Política
Citación : Hernández García, N. (2020). La politización de la integración en Europa: una aproximación a través del análisis de la literatura. Forum: Revista Departamento de Ciencia Política, n. 18 (jul.-dic.), pp. 9–34. DOI: https://doi.org/10.15446/frdcp.n18.79955
Resumen : La imposibilidad de integrar a los inmigrantes es uno de los elementos principales que utilizan los partidos xenófobos europeos como reclamo electoral. Esta estrategia encuentra su base en lo que se ha llamado crisis de valores de las democracias liberales occidentales. El objetivo de este artículo será estrechar el marco teórico sobre el tan usado y politizado concepto de “integración” a través del análisis teórico y político del mismo y su desarrollo en indicadores. Se concluirá que la integración responde más a la parte subjetiva y de identidad, y por tanto individual. Esto llevará a proponer: la promoción de proyectos que favorezcan el diálogo intercultural basado en el respeto de los Derechos Humanos y del Estado de Derecho; así como la observancia de otros factores —como el económico— como determinantes en la exclusión de determinados grupos.

Lack of integration or inability to integrate is what European xenophobic political parties use as their basis for anti-immigration policies. This strategy lies in what has been called crisis of values in western liberal democracies. This article aims to narrow the theoretical framework that surrounds the concept of integration. In doing so, the concept would be more specific and could be developed into indicators. It will be concluded that integration is about the “self-” and identity, and, therefore, individual. This will lead to a proposal: projects that promote intercultural dialogue based on the respect of human rights and law; and the importance of other factors –such as economic ones– as determinants in the exclusion of some groups.
URI : http://hdl.handle.net/10637/15914
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Open Access
ISSN : 2216-1775
2216-1767 (Electrónico)
Fecha de publicación : 1-jul-2020
Centro : Universidad Cardenal Herrera-CEU
Aparece en las colecciones: Dpto. Ciencias Jurídicas





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.