Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/15309
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherUCH. Departamento de Ciencias Políticas, Ética y Sociología-
dc.creatorVilarroig Martín, Jaime-
dc.creatorMonfort Prades, Juan Manuel-
dc.creatorMira de Orduña Gil, José María-
dc.date.accessioned2024-02-02T11:59:36Z-
dc.date.available2024-02-02T11:59:36Z-
dc.date.issued2023-07-
dc.identifier.citationVilarroig Martin, J., Monfort Prades, J.M. y Mira de Orduña Gil , J.M. (2023). Platón, San Agustín y San Anselmo: tres buscadores de la verdad, ejemplo de la verdad del hombre. SCIO: revista de filosofía, n. 24, pp. 25-51. DOI: https://doi.org/10.46583/scio_2023.24.1103es_ES
dc.identifier.issn1887-9853-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/15309-
dc.description.abstractEl humanismo contemporáneo se enfrenta al relativismo epistemológico. Si no hay una noción clara de verdad, tampoco puede haberla de la verdad del ser humano. Buscando en la tradición filosófica, nos proponemos indagar en la obra de tres referentes para el tema de la verdad: Platón, San Agustín y San Anselmo. A los tres les une un aire de familia; a la evidente relación entre San Agustín y San Anselmo se le une el hecho de que ambos bebieron de las fuentes de Platón y que Platón además fue el primer filósofo pagano en impactar significativamente en la teología cristiana. El Protágoras de Platón, el Contra Académicos de San Agustín y el De veritate de San Anselmo son tres obras unidas por una misma intención temática: la búsqueda de la verdad en todos los ámbitos de la existencia frente al desafío relativista; y por una misma forma literaria: el diálogo. Así pues, tres diálogos de tres maestros hablando sobre la verdad pueden ser una magnífica ocasión para oponer un dique a las habladurías, la curiosidad y la ambigüedad en la reflexión referida al ser humano.es_ES
dc.description.abstractContemporary Humanism confronts epistemological relativism. If there is no clear notion of truth, there can’t be truth about the human being either. Searching in the philosophical tradition, we propose to investigate the work of three referents for the subject of truth: Plato, Saint Augustine and Saint Anselm. The three of them are bonded by the same inspiration; beyond the obvious relationship between Saint Augustine and Saint Anselm is the fact that both are nurtured by Plato's thought and Plato was also the first pagan philosopher to have a significant impact on Christian theology. Plato's Protagoras, Saint Augustine's Contra Academicos and Saint Anselmo's De veritate are three works linked by the same purpose: the search for truth in all spheres of existence facing the relativistic challenge; and by the same literary form: dialogue. Thus, three dialogues between three teachers talking about the truth can be a great opportunity to oppose curiosity and ambiguity concerning human being reflection.-
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Valencia San Vicente Mártires_ES
dc.relation.ispartofSCIO: revista de filosofía, n. 24-
dc.rightsOpen Access-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.subjectFilosofíaes_ES
dc.subjectPhilosophyes_ES
dc.subjectVerdades_ES
dc.subjectTruthes_ES
dc.subjectAntropologíaes_ES
dc.subjectAnthropologyes_ES
dc.subjectEpistemologíaes_ES
dc.subjectEpistemologyes_ES
dc.subjectPlatónes_ES
dc.subjectSan Agustínes_ES
dc.subjectSan Anselmoes_ES
dc.titlePlatón, San Agustín y San Anselmo: tres buscadores de la verdad, ejemplo de la verdad del hombrees_ES
dc.title.alternativePlaton, Saint Augustine and Saint Anselm: three truth seekers, example of the man’s truthes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46583/scio_2023.24.1103-
dc.centroUniversidad Cardenal Herrera-CEU-
Aparece en las colecciones: Dpto. Ciencias Políticas, Ética y Sociología




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.