Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/15089
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGonzález-Juliana Muñoz, Álvaro-
dc.date.accessioned2024-01-24T11:43:46Z-
dc.date.available2024-01-24T11:43:46Z-
dc.date.issued2023-07-14-
dc.identifier.citationGonzález-Juliana, Álvaro. (2023). El acceso a la información de las Comisiones de investigación en el Derecho español y portugués: la necesidad de transparencia de las actividades parlamentarias. Revista de Derecho Político, (117), 251–276. https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37927es_ES
dc.identifier.issn0211-979X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/15089-
dc.descriptionEste texto está en acceso abierto siguiendo las políticas de la editoriales_ES
dc.description.abstractRecientemente, en Portugal, el Supremo Tribunal Administrativo ha desestimado el acceso a una información que el Parlamento portugués tenía en su poder como consecuencia de la actividad fiscalizadora ejercida por una Comisión parlamentaria de investigación. La fundamentación de esta decisión judicial se basa en que la información de la que ha dispuesto la Comisión de investigación no tiene el carácter de documento administrativo a los efectos de la ley portuguesa de acceso a la información, debido a la naturaleza política de las funciones que ejercen estos órganos parlamentarios. A raíz de esta sentencia, nos planteamos cuál sería la solución que se adoptaría si se plantease este caso en nuestro Derecho, es decir, si es posible acceder a la información que han manejado las Comisiones de investigación del Congreso de los Diputados o del Senado. La ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTE) somete a sus disposiciones al Congreso y al Senado, pero con algunas particularidades. Entre ellas, cabe destacar que la LTE se aplica a las Cámaras parlamentarias únicamente con relación a aquellas actividades que realizan con sujeción al Derecho administrativo. Sin embargo, la LTE obliga a que el Congreso y el Senado regulen en sus respectivos reglamentos la aplicación concreta de esta ley, lo que da lugar a la existencia de distintas regulaciones del derecho de acceso a la información en cada Cámara parlamentaria. Esta diversidad normativa afecta al acceso a la información de la que han dispuesto las Comisiones de investigación del Congreso y del Senado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNED - Universidad Nacional de Educación a Distanciaes_ES
dc.subjectComisiones parlamentarias de investigaciónes_ES
dc.subjectTransparenciaes_ES
dc.subjectAcceso a la informaciónes_ES
dc.subjectActividades sujetas a Derecho administrativoes_ES
dc.subjectInformación parlamentariaes_ES
dc.titleEl acceso a la información de las Comisiones de investigación en el Derecho español y portugués: la necesidad de transparencia de las actividades parlamentariases_ES
dc.title.alternativeThe access to information handled by the Committees of Inquiry under Spanish and Portuguese law: the need for transparency in parliamentary activitieses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37927-
dc.centroUniversitat Abat Oliba CEU-
Aparece en las colecciones: Documents de recerca




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.