Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10637/13802
Título : | Las guerrillas carlistas en la Guerra de los Siete Años (1833-1840) : una historia militar. |
Autor : | Posada Moreiras, Francisco Javier. |
Materias: | Carlismo.; Guerras Carlistas. |
Fecha de publicación : | 23-jun-2022 |
Resumen : | Introducción: tema absolutamente inédito, pues no existía hasta la fecha ningún estudio sobre la operatividad guerrillera carlista en ninguno de los tres conflictos legitimistas, vacío que ha contribuido a cubrir esta tesis doctoral. Consta de los siguientes capítulos: - Estado de la Cuestión y Metodología: con el primero de los dos capítulos mencionados, se contrasta y reafirma la inexistencia del tema estudiado, mientras que con el segundo se explica la metodología empleada (la propia de la Historia Militar), junto con las herramientas informáticas -que permitieron crear bases de datos sobre partidas guerrilleras, sus jefes y miembros, adscritos geográficamente- y cartográficas, consistentes en mapas digitales que recogen la actividad guerrillera durante el conflicto año a año y en toda España. - Práctica y Teoría (doctrina) de la guerra de guerrillas: se analizan los principales teóricos del combate guerrillero moderno, junto con las características operativas del mismo: estrategia, táctica, armamento, logística, intendencia, reclutamiento, etc. - Antecedentes guerrilleros de las partidas carlistas: análisis de veinte años (1808-1828) de guerra de guerrillas en España: desde la Guerra de Independencia a la de Los Malcontents, pasando por la Guerra Realista. - Descripción y análisis de las campañas y operatividad de las partidas legitimistas durante las distintas fases de la I Guerra Carlista, en los principales teatros de operaciones guerrilleros, con especial atención a la colaboración entre las guerrillas y los ejércitos carlistas a lo largo de la guerra. - Aproximación histórica a la actuación de las partidas carlistas durante el periodo de posguerra (1840-1845). - La operatividad y funcionamiento de las partidas carlistas en la Guerra de los Siete Años: estrategia, tácticas, armamento, reclutamiento, principales acciones y golpes de mano llevados a cabo, lucha contraguerrillera, especificidades regionales y operativas, etc. Finalmente, los preceptivos apartados de Conclusiones y Bibliografía especializada. |
Descripción : | Tesis-CEINDO, Programa de Humanidades para el Mundo Contemporáneo, Madrid, leída el 12 de enero de 2021 |
Idioma: | sp |
URI : | http://hdl.handle.net/10637/13802 |
Derechos: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
Otros identificadores : | 000000730428 |
Aparece en las colecciones: | Humanidades para el Mundo Contemporáneo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guerrillas_FJ_Posadas_USPCEU_Tesis_2021.pdf | 5,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.