Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/13673
Título : El fenómeno de la globalización : impacto sobre el desarrollo humano y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
Autor : Alcalá-Santaella Oria de Rueda, Pablo.
Materias: Globalización económicaFilosofía socialÉtica de grupoEconometría
Fecha de publicación : 27-abr-2022
Resumen : Se estudia una de las cuestiones más relevantes de los últimos tiempos: El impacto del fenómeno de la globalización sobre el desaarrollo humano y económico. Nos hemos centrado, en los aspectos económicos de la globalización, incidiendo sobre las repercusiones que las decisiones económicas tienen sobre los individuos que conforman la sociedad y sobre esta en general, ya que la economía, no puede olvidar al Hombre y a los más necesitados y frecuentemente olvidados en especial. He usado como referente la Doctrina social de la Iglesia y como método de contraatación un profundo análisis estadístico realizado sobre las principales variables que afectan tanto al fenómeno de la globalización como al desarrollo humano y económico. Con todos los elementos mencionados, he pretendido en el punto final de esta tesis efectuar una serie de planteamientos económicos válidos en el entorno económico actual, realizados a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia que favorezcan tanto al desarrollo humano como económico.
Descripción : Tesis-Universidad San Pablo CEU, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada, leida el 24 de junio de 2008
Idioma: sp
URI : http://hdl.handle.net/10637/13673
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Otros identificadores : 000000728609
Aparece en las colecciones: Facultad de Económicas y CC Empresariales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Fenomeno_Pablo_Alcala_Santaella_USPCEU_Tesis_2008.pdf1,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.