Doxa.Comunicación nº 031 (2020) Monográfico

Logo

Buscar
Elementos (mostrados por Fecha de envío en orden Descendente): 1 a 10 de 10
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Tipo
11-dic-2020Marcadores discursivos y español coloquial en las redes sociales.Pano Alamán, Ana.Artículo
11-dic-2020Historia del léxico español y la red global: algunos ejemplos.Chavez Fajardo, Soledad Carla.Artículo
11-dic-2020Ideologías lingüísticas del español en comunidades y páginas de Facebook : políticas de lengua e identidad social en Chile contemporáneoAlvarado Pavez, Gabriel Eduardo.Artículo
11-dic-2020Dos calas en el discurso del odio al andaluz, de la tradición libresca a la prensa digital.Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel.; El-Founti Zizaoui, Amina.Artículo
11-dic-2020Análisis de las estrategias de encuadre discursivo en la cobertura electoral sobre Vox en los titulares de la prensa española.Mancera Rueda, Ana.; Villar Hernández, Paz.Artículo
11-dic-2020Variación de estilo en interacciones digitales : huéspedes y hoteles en reseñas TripAdvisor.Hidalgo Downing, Raquel.Artículo
11-dic-2020Español/castellano en Wikipedia : voces y foro de discusión .Hernández Toribio, María Isabel.; Claes, Florencia.; Deltell, Luis.Artículo
11-dic-2020Ecosistema digital durante la COVID-19: nueva normalidad, desescalada y desconfinamiento.Ballesteros Aguayo, Lucia.; Escobar Borrego, Francisco Javier.Artículo
11-dic-2020La noción de patria en el discurso de Unidos Podemos (2016-2017): la articulación de un patriotismo constructivo.González Gómez, Carmen.Artículo
11-dic-2020El ecosistema digital : un corpus de estudio del español [presentación del monográfico].Fernández Martínez, Pilar.; Maldonado González, Concepción.Artículo
Elementos (mostrados por Fecha de envío en orden Descendente): 1 a 10 de 10