Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/7768
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUniversidad San Pablo-CEU. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.es
dc.creatorRodríguez Serrano, Aarónes
dc.date2015es
dc.date.accessioned2015-11-07T05:00:17Z-
dc.date.available2015-11-07T05:00:17Z-
dc.date.issued2015-11-07-
dc.identifier000000627887es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/7768-
dc.descriptionEn: Doxa Comunicación : revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales. ISSN 1696-019X n. XXI, 2015, pp 113-132es
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende proponer un análisis de la cinta It´s such a beautiful day (Don Hertzfeldt, 2012), al trasluz de las relaciones que se establecen entre narrativa fílmica y enfermedad mental. Se trata de un objeto de estudio novedoso, ya que es el primero que se publica en castellano sobre dicha película, y además, propone algunas variaciones metodológicas sustanciales sobre la aproximación que desde el análisis fílmico se pueden realizar a propósito del tratamiento visual de la enfermedad. Para ello, se utilizarán las herramientas habituales del estudio narratológico del film, incorporando además aquellos préstamos de la filosofía del siglo XX especialmente relevantes por su relación con la experiencia de la realidad y sus quiebras. El artículo está estructurado mediante una introducción y una serie de clarificaciones metodológicas que posteriormente permiten analizar con cierta profundidad tres grandes apartados narrativos: en primer lugar, las relaciones que se establecen entre espacio y tiempo fílmico y enfermedad mental. En segundo lugar, la estructura tripartita y no lineal de la cinta, con sus correspondientes núcleos de significación narrativos. Por último, el complejo sistema enunciativo de la película, con el desglose de la problemática de su sistema de narradores.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses
dc.subjectAnálisis fílmico.es
dc.subjectEnfermedades mentales.es
dc.subjectNarrativa audiovisual.es_ES
dc.titleLa dignidad y el sentido: narrativa audiovisual y enfermedad mental en It's such a beautiful day (Don Hertzfeldt, 2012).es
dc.typeArtículoes
europeana.dataProviderUNIVERSIDAD SAN PABLO CEU-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/10637/7768-
europeana.objecthttp://repositorioinstitucional.ceu.es/visor/libros/627887/thumb_europeana/627887.jpg-
europeana.providerHispana-
europeana.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/-
europeana.typeTEXT-
dc.identifier.doi10.31921/doxacom.n21a5-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Doxa.Comunicación nº 021 (2015)




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.