Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/5825
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUniversidad CEU San Pablo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, ed. lit.es
dc.creatorBerrocal Gonzalo, Salomées
dc.creatorCampos Domínguez, Evaes
dc.creatorRedondo García, Martaes
dc.date2012es
dc.date.accessioned2014-01-31T05:00:10Z-
dc.date.available2014-01-31T05:00:10Z-
dc.date.issued2012-12-01-
dc.identifier000000584090es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/5825-
dc.descriptionEn: Doxa Comunicación : revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales. ISSN 1696-019X n. XV, 2012, pp 13-34es
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el estudio del infoentretenimiento político, un género vinculado en su nacimiento a la televisión, pero que en los últimos años ha logrado tener presencia en el resto de los medios de comunicación, incluyendo la Red. El trabajo presenta una revisión del marco conceptual del infoentretenimiento político y de los principales estudios realizados en el ámbito internacional sobre el fenómeno y sus posibles influencias en la ciudadanía. Además, muestra cuál ha sido la evolución del infoentretenimiento político en el ámbito televisivo y cómo ha comenzado a manifestarse en Internet. Así, el estudio evidencia la presencia en la plataforma YouTube de un gran número de vídeos políticos que cumplen con las características del infoentretenimiento. De manera concreta, se presenta un análisis de los vídeos que aparecían destacados como aquellos más populares, por el número de reproducciones realizadas, cuando uno trataba de buscar información en YouTube de cuatro de los principales representantes de la política española en 2010: José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno en esa fecha, Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, Rosa Díez, líder de Unión Progreso y Democracia y Gaspar Llamazares, líder de Izquierda Unida. Quizás habría que hablar del mensaje político y también de la investigación, un campo novedoso.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses
dc.subjectInfoentretenimiento.es
dc.subjectComunicación política.-
dc.subjectYouTube.en_EN
dc.titleEl "infoentretenimiento" en Internet : un análisis del tratamiento político de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, Gaspar Llamazares y Rosa Díez en YouTube.es
dc.typeArtículoes
europeana.dataProviderUNIVERSIDAD SAN PABLO CEU-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/10637/5825-
europeana.objecthttp://repositorioinstitucional.ceu.es/visor/libros/584090/thumb_europeana/584090.jpg-
europeana.providerHispana-
europeana.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/-
europeana.typeTEXT-
dc.identifier.doi10.31921/doxacom.n15a1-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Doxa.Comunicación nº 015 (2012)




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.