Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/5793
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUniversidad San Pablo-CEU. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.es
dc.creatorBarredo Ibáñez, Danieles
dc.date2013es
dc.date.accessioned2014-01-28T05:00:11Z-
dc.date.available2014-01-28T05:00:11Z-
dc.date.issued2013-06-01-
dc.identifier000000583880es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/5793-
dc.descriptionEn: Doxa Comunicación : revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales. ISSN 1696-019X n. XVI, 2013, pp 35-61es
dc.description.abstractLos comentarios de los usuarios, según Masip, Ruiz y Micó (2012), son una de las principales formas de participación en los cibermedios. A través de los comentarios el investigador puede medir variable difícilmente cuantificables en la prensa en papel, como por ejemplo los niveles de expectación que suscitan unos contenidos y otros. Pero es que los comentarios asimismo revelan la existencia de una mayor interpretación del concepto habermasiano de opinión pública. Los géneros informativos, por otra parte, tienden a definir los rasgos estructurales a través de los cuales se organiza la información. En este artículo, mediante el análisis de casi cuatro mil contenidos publicados en ABC.es y ELPAIS.com entre 2009 y 2011 alusivos a Juan Carlos I, confirmamos la hipótesis de partida según la cual una estrategia de comunicación de la Corona basada en la persuasión, tiende a generar una menor expectación en el ciberespacio que otra estrategia vinculada a valores informativos. En por ello que se aconseja a la corona, para comunicar en Internet, anclarse a valores informativos, dentro de un eje de responsabilidad, seriedad y transparencia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses
dc.subjectJuan Carlos I, Rey de España, 1938-es
dc.subjectGéneros informativoses_ES
dc.subjectABC.eses_ES
dc.titleEl tratamiento de la monarquía española en Internet : éneros informativos y comentarios en ABC.es y ELPAIS.com (2009-2011).es
dc.typeArtículoes
europeana.dataProviderUNIVERSIDAD SAN PABLO CEU-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/10637/5793-
europeana.objecthttp://repositorioinstitucional.ceu.es/visor/libros/583880/thumb_europeana/583880.jpg-
europeana.providerHispana-
europeana.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/-
europeana.typeTEXT-
dc.identifier.doi10.31921/doxacom.n16a2-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Doxa.Comunicación nº 016 (2013)




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.