Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/15878

Haciendo de la coordinación una experiencia transversal: el estudio de la Estructura Económica en el siglo XXI desde la perspectiva del largo plazo

Título : Haciendo de la coordinación una experiencia transversal: el estudio de la Estructura Económica en el siglo XXI desde la perspectiva del largo plazo
Autor : Fernández Sánchez, Pedro
Hurtado Ocaña, Inmaculada
Materias: TransversalidadInterdisciplinriedad
Editorial : Universitat Politècnica de València
Citación : Fernández Sánchez, P.; Hurtado Ocaña, I. (2019). Haciendo de la coordinación una experiencia transversal: el estudio de la Estructura Económica en el siglo XXI desde la perspectiva del largo plazo. En IN-RED 2019. V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València. 402-413. https://doi.org/10.4995/INRED2019.2019.10420
Resumen : CEU San Pablo University, and more specifically its Faculty of Economic and Business Sciences, decided to launch a subject that involves the compendium and coordination of two clearly differentiated subjects: Economic History and Economic Structure. This has meant, not only the definition of a single program that integrates all the knowledge of both subjects, but also that two lecturers teach the same subject in the same group. Thus, in Structure and Economic History there is a complete and total coordination of the subjects under study, which allows students to link the knowledge, acquired in both of them. Furthermore, this allows them to develop critical thinking, and to face the analysis of the main economic problems from different perspectives.

La Universidad CEU San Pablo, y más concretamente su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ha apostado por poner en marcha una asignatura que supone el compendio y coordinación de lo que hasta ahora han sido dos materias claramente diferenciadas: Historia Económica y Estructura Económica. Esto ha supuesto no sólo la definición de un único programa que integra todos los conocimientos propios de ambas materias, sino también que dos profesores impartan en el mismo grupo la misma asignatura. De esta forma en Estructura e Historia Económica se da una plena y total coordinación de los temas objeto de estudio, lo que permite a los estudiantes relacionar los conocimientos adquiridos en dos materias diferentes. En última instancia esto les permite desarrollar un pensamiento crítico, y a afrontar el análisis de los principales problemas económicos desde diferentes perspectivas.
Descripción : IN-RED 2019. V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. 11-12 julio, Valencia
URI : http://hdl.handle.net/10637/15878
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
ISBN : 9788490485224
Fecha de publicación : 2019
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Facultad de Económicas y CC Empresariales





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.