Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14907
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartín Gómez, Sonia-
dc.creatorGarcía Rojo, Elena-
dc.creatorMasa Lorenzo, Cristina Isabel-
dc.creatorVillar Fernández, Nuria-
dc.date.accessioned2024-01-16T16:16:29Z-
dc.date.available2024-01-16T16:16:29Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationSonia Martin Gomez; Elena Garcia Rojo; Cristina Masa Lorenzo; Nuria Villar Fernandez. El uso de las tics en los estilos de aprendizaje para la consecución de las competencias del EEES: su aplicación en la CEU-USP. Estilos de aprendizaje. Investigaciones y experiencias. Universidad De Cantabria, 2012. ISBN 9788469534540es_ES
dc.identifier.isbn9788469534540-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/14907-
dc.description.abstractLa llegada de los nuevos planes de estudios, resultantes del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), plantea un cambio necesario en la didáctica universitaria, donde el aprendizaje basado en la adquisición de competencias sólo se puede conseguir con el apoyo de las nuevas tecnologías. Las nuevas titulaciones deberán diseñarse en función de unos perfiles profesionales con perspectiva nacional y europea, y de unos objetivos que deben hacer mención expresa de las competencias genéricas, transversales y específicas (conocimientos, capacidades, y habilidades) que pretenden alcanzarse. Por ello, se debe hacer énfasis en los métodos de enseñanzaaprendizaje de dichas competencias, así como en los procedimientos para evaluar su adquisición. En este sentido, la Universidad CEU San Pablo ha impulsado el uso del denominado “Portal del Alumno” y “Portal del Profesor” como una herramienta básica en este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje, para poder conseguir, por un lado, un mejor acceso por parte de los estudiantes a toda la información académica necesaria (materiales docentes, sistemas de evaluación, notas de evaluación continua,…) y, por otro lado, una mejor relación profesoralumno. Planteamos como objetivo de esta comunicación analizar las TIC's en el ámbito docente como instrumento básico de la metodología, y su impacto en el aprendizaje del alumnado. Para ello, en el presente estudio, hemos analizado una herramienta clave en la Universidad CEU San Pablo como es el Portal del Profesor-Alumno, desde la perspectiva de ambos agentes implicados en el proceso formativo.es_ES
dc.description.abstractThe arrival of the new curricula, resulting from the European Higher Education Area (EHEA), poses a necessary change in university teaching methods, where the learning based on the acquisition of skills can only be achieved with the support of new technologies. The new qualifications must be designed on the basis of a few professional profiles with national and European perspective, and a few goals that should make explicit mention of the generic competencies, and specific cross (knowledge, skills, and abilities) that are to be attained. Therefore, emphasis should be made in the methods of teaching and learning of such skills, as well as procedures to evaluate their acquisition. In this sense, CEU San Pablo University has prompted the use of the so-called "Portal of the Student" and "Portal of the Professor" as a basic tool in this new teaching-learning process, to be able to obtain, on the one hand, an enhanced access by students to all the academic information required (teaching materials, evaluation systems, notes of continuous assessment,…) and, on the other hand, a best pupil-teacher relation. Our objective of this communication analyze the ICT´s in the teaching field as a basic tool of the methodology and its impact on student learning. For this reason, in the present study, we have analyzed a key tool in CEU San Pablo University as is the Portal of the Profesor-Student, from the perspective of both agents involved in the formative process.en_EN
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad de Cantabria-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.subjectTICes_ES
dc.subjectEstilos de aprendizajees_ES
dc.subjectEstrategia de aprendizajees_ES
dc.subjectCompetenciases_ES
dc.subjectEEESes_ES
dc.subjectPortal del Profesor-Alumnoes_ES
dc.subjectICT'sen_EN
dc.subjectLearning stylesen_EN
dc.subjectLearning strategiesen_EN
dc.subjectCompetenciesen_EN
dc.subjectEHEAen_EN
dc.subjectPortal of the Professor-Studenten_EN
dc.titleEl uso de las tics en los estilos de aprendizaje para la consecución de las competencias del EEES: su aplicación en la CEU-USPes_ES
dc.titleThe use of icts in learning styles for achieving the powers of the EHEA: its application in the CEU-USP-
dc.typeCapítuloes_ES
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.