Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14850
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherUniversidad CEU San Pablo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.-
dc.creatorSolano Altaba, María-
dc.creatorSerrano Oceja, José Francisco.-
dc.date.accessioned2024-01-12T16:57:39Z-
dc.date.available2024-01-12T16:57:39Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationAltaba, M. S., & Oceja, J. F. S. (2018). La jerarquización informativa como elementos de posverdad. En el uso de Twitter y la posición en portada de la prensa digital. In Comunicación periodística ante los nuevos retos (pp. 467-474). Gedisa.es_ES
dc.identifier.isbn9788417690014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/14850-
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherGedisaes_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es-
dc.subjectPosverdades_ES
dc.subjectTwitteres_ES
dc.subjectPrensa digitales_ES
dc.titleLa jerarquización informativa como elemento de posverdad. En el uso de Twitter y la posición en portada de la prensa digitales_ES
dc.typeCapítuloes_ES
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.