Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14839

La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados


Vista previa

Ver/Abrir:
 tendencia_serrano_ar_2021.pdf
296,21 kB
Adobe PDF
Título : La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados
The Tendency to Spectacularization as Journalistc Cirterion: the Case of Refugees
Autor : Serrano Oceja, José Francisco.
Solano Altaba, María
Materias: EspectacularizaciónEmotivismoSiriaPrensa españolaMedios
Editorial : Universidad de Sevilla
Citación : Serrano Oceja, J. F., & Solano Altaba, M. (2021). La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados. Araucaria, 23 (48), 535-549.
Resumen : Los fenómenos de la inmigración y los refugiados están presentes en la agenda social y mediática de nuestro mundo globalizado. Los procesos de integración personal y social dependen de los imaginarios creados a través d ellos medios de comunicación en la sociedad receptoras. Las imágenes marcadas por la espectacularización y el dramatismo provocan incrementos puntuales informativos y desenfoques estructurales en el volumen de contenido periodístico dedicado a esta cuestión. El punto de inflexión sobre el tratamiento informativo dado a la cuestión de los inmigrantes y refugiados está condicionado por los fenómenos de la espectacularización y el emotivismo. Así lo demuestran las referencias a la información sobre el conflicto armado en Siria que dio lugar a la mayor crisis de desplazados del territorio de la historia del siglo XXI. La información suministrada por los medios de comunicación sobre el desarrollo del conflicto tuvo presencia permanente.
Descripción : Este artículo está disponible en la siguiente url: https://institucional.us.es/revistas/Araucaria/48/Art_25.pdf
URI : http://hdl.handle.net/10637/14839
Derechos: OpenAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
ISSN : 2340-2199
Fecha de publicación : 16-sep-2021
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.