Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14823

Trasvase discursivo de los textos creativos literarios al periodismo narrativo: la crónica


Vista previa

Ver/Abrir:
 Trasvase_Gonzalez_et_al_RCCI_2022.pdf

213,96 kB
Adobe PDF
Título : Trasvase discursivo de los textos creativos literarios al periodismo narrativo: la crónica
Discursive transfer from creative-literary texts to narrative journalism: the chronicle
Autor : González Conde, María Julia
Prieto González, Hugo
Barceló Ugarte, Teresa
Materias: CrónicasPeriodismoGénero narrativoLiteraturaObjetividadChronicleJournalismNarrative genreLiteratureObjectivity
Citación : González Conde, M-J., Prieto González, H., y Barceló Ugarte, T. (2022). Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica. Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 27, 33-51. http://doi.org/10.35742/rcci.2022.27.e131
Resumen : El objetivo de este artículo es indagar en el género de la crónica como muestra de periodismo narrativo al ser, desde sus orígenes, reflejo e interpretación justificada de una realidad histórica, literaria y social. Para ello, se ha empleado un método cualitativo y volcado bibliográfico sobre distintos puntos de vista y autores, españoles y latinoamericanos. Se hará una primera valoración y sondeo histórico sobre las diversas estrategias narrativas que, de forma explícita o implícita, y dentro de sus argumentaciones persuasivas, narrativas, evolutivas o contextualizadas han acercado a este género hibrido a la apreciación, sensibilidad e imaginación de sus cronistas junto con su investigación documental y/o experimental. La hipótesis de la que parte este estudio consiste en demostrar que la crónica como género informativo - narrativo, y por ende interpretativo, de acuerdo con sus orígenes y procedencia, posee una peculiar forma de narrar los hechos, de adoptar y adaptarse al lenguaje periodístico, a sus rutinas y condiciones informativas, sin olvidar añadir importantes matices literarios en sus textos. Una particularidad que sin duda supondrá deducir, como resultados y conclusiones de análisis, no sólo un trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo, en general, y a la crónica, en particular, sino una capitulación a la duda hamletiana sobre la veracidad periodística en la reflexión y representación de la realidad, ¿objetividad u objetivación? Esa es la incertidumbre.
URI : http://hdl.handle.net/10637/14823
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
ISSN : 2695-5016
Fecha de publicación : 3-ene-2022
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.