Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14804

La narrativa geopolítica imperial de las dictaduras ibéricas: el régimen de Franco y la desaparición del Estado portugués de la India en 1961


Vista previa

Ver/Abrir:
 Narrativa_Jimenez_Hispania_2019.pdf
650,5 kB
Adobe PDF
Título : La narrativa geopolítica imperial de las dictaduras ibéricas: el régimen de Franco y la desaparición del Estado portugués de la India en 1961
Autor : Jiménez Redondo, Juan Carlos
Materias: FranquismoSalazarismoDescolonizaciónImperialismoNacionalismoIndia PortuguesaFrancoismSalazarismDecolonizationImperialismNationalismPortuguese India
Editorial : Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Citación : Jiménez Redondo, J. C. (2019). La narrativa geopolítica imperial de las dictaduras ibéricas: el régimen de Franco y la desaparición del Estado portugués de la India en 1961. Hispania, 79(263), 815–846. https://doi.org/10.3989/hispania.2019.021
Resumen : Las narrativas imperiales del franquismo y del salazarismo fueron muy coincidentes hasta los años sesenta. Tras esa fecha, la España de Franco asumió un nuevo discurso más abierto a la lógica del proceso de descolonización, a fin de evitar que su situación internacional se viera comprometida. Esta flexibilidad fue vista de forma negativa en Lisboa, aunque sin que ello supusiera cuestionar la fuerte relación que ambas dictaduras ibéricas mantenían, ya que tanto Franco como Salazar siempre consideraron que sus relaciones debían de ser prioritarias. En este artículo se analizan esas narrativas imperiales y como operaron en el caso concreto de la invasión india de Goa. La dura reacción de España a la política de Nehru reafirma la idea de que Franco siempre consideró que Portugal sufría un ataque internacional inmerecido, y que España debía alinearse con toda claridad al lado del otro país ibérico.

Until the Sixties, the imperial narratives of Francoism and Salazarism largely coincided. After that point, Franco’s Spain adopted a new discourse more open to the decolonization process, so as not to compromise his political regime at the international level. Lisbon saw such flexibility in a negative light, although this did not call into question the strong relationship between the two dictators which they always considered a priority. This article analyses their respective imperial narratives, and how they operated in the specific case of the Indian invasion of Goa in 1961. Spain’s tough reaction to Nehru’s policy reaffirms the idea that Franco considered the international condemnation of Portugal to be undeserved and believed that Spain should be clearly and strongly aligned with its Iberian neighbour.
URI : http://hdl.handle.net/10637/14804
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
OpenAccess
ISSN : 1988-8368
Fecha de publicación : dic-2019
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.