Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14338

Espacios umbral en Madrid: Visiones desde la memoria hacia la ciudad futura

Título : Espacios umbral en Madrid: Visiones desde la memoria hacia la ciudad futura
Threshold Areas in Madrid: Perspectives from the Memory to the Future City
Autor : Rodríguez Romero, Eva Juana.
Santo-Tomás Muro, Rocío
Sáenz de Tejada Granados, Carlota
Materias: Forma urbanaPaisaje periurbanoUmbral urbanoMemoria urbanaMadridUrban formPeri-urban landscapeUrban thresholdUrban memory
Citación : Rodríguez Romero, Eva J., Santo-Tomás Muro, Rocío y Sáenz de Tejada, Granados, Carlota, «Espacios umbral en Madrid. Visiones desde la memoria hacia la ciudad futura», en Visiones Urbanas. IX Jornadas internacionales Arte y Ciudad, Universidad Complutense de Madrid, 2020, pp: 1163-1170
Resumen : Para que la visión del paisaje de una ciudad esté completa, es necesario estudiar su imagen desde el territorio que la rodea. Aproximarse a una ciudad desde diversos puntos ofrece visiones muy diferentes, las cuales, para el caso de estudio que se plantea, Madrid, presentan marcados y diferentes caracteres. Dentro de estos tipos de paisaje, se plantea identificar ciertos ámbitos que actúan como “umbral urbano” y sirven de nexo de unión entre lo que no es ciudad y lo que sí. Son espacios que recogen el legado histórico de elementos patrimoniales a la par que se conjugan con nuevos hitos y recientes intervenciones, pero todos ellos nos hacen reconocer que entramos en la ciudad de Madrid. Por su situación topográfica, accesos y características morfológicas, hace que su visión lejana tenga un gran interés cultural, turístico y paisajístico. Además, por el reciente espectacular crecimiento de su periferia y la alta densidad de población en la misma, supone un caso paradigmático de paisaje periurbano a nivel europeo, que necesita de estudio y reflexión. Se pretende analizar, a través de algunos ejemplos, el espacio periurbano de Madrid integrando valores naturales y culturales, para determinar el papel que los ejes principales de acceso, los hitos arquitectónicos y las infraestructuras verdes juegan en la definición de los umbrales de la ciudad, en esos espacios de contacto entre lo periurbano y lo urbano.

In order to have a complete overview of the landscape of a city, it is necessary to study the image of the territory surrounding it. To approach a city from the various cardinal points offers different vision. The case study proposed, Madrid, presents strong and diverse characters. Within these landscape types located in the peri-urban contour of Madrid, we identify certain areas acting as “urban threshold”, acting as links between what is a city and what is not. These spaces collect the historical legacy of heritage features as well as new landmarks and recent interventions, but all them permit us to recognise we are entering the city of Madrid. Because of its topographic situation, accesses and its morphological characteristics, Madrid distant vision has a great cultural, touristic and scenic interest. Moreover, due to the spectacular recent growth and high density of its periphery, it entails a paradigmatic case of European peri-urban landscape, in need of study and consideration. The aim is to analyse, through certain examples, the peri-urban area of Madrid integrating natural and cultural values, to determine the role that principal access axes, the architectural landmarks and green infrastructures play in the definition urban thresholds, within these spaces of contact between the peri-urban and the urban.
URI : http://hdl.handle.net/10637/14338
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Fecha de publicación : 2020
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Escuela de Politécnica Superior





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.