Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14288
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherUniversidad San Pablo-CEU. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.-
dc.contributor.otherGrupo: El lenguaje del color en la Biblia (LECOBI)-
dc.creatorJiménez Serrano, Antonio Miguel-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2023-05-19T04:00:20Z-
dc.date.available2023-05-19T04:00:20Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier000000739028-
dc.identifier.citationMigraciones e integración poblacional en la antigüedad clásica: Una aproximación, Antonio Miguel Jiménez Serrano. En: Actas I Congreso de Jóvenes Historiadores, Madrid, 19, 20 y 21 de abril de 2016, págs. 70-88, ISBN 9788469773468.-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/14288-
dc.description.abstractCasi de la mano del nacimiento de Homo sapiens surgió el fenómeno de la migración, que ha estado presente desde entonces, y en todos los siglos, hasta la actualidad. Dicho fenómeno, debido a un amplio número de elementos, ha ocasionado realidades en la Historia como la formación de pueblos y culturas, la caída de imperios o el estallido de guerras, siendo esas mismas consecuencias las que en muchos casos han dado origen a procesos de migración e integración poblacional. Así, centrando este estudio en la Antigüedad, nos fijamos en ejemplos como el de los celtas antes de Cristo o los germanos durante el Bajo Imperio, ya que son señeros para poder establecer un baremo que recoja las principales características de la migración y la integración poblacional. Para poder llevar dicha tarea a cabo prestamos especial atención a las fuentes escritas, como Julio César o Jordanes, y a los más importantes hallazgos arqueológicos que rodearon estos fenómenoses_ES
dc.description.abstractAlmost at the same time that Homo sapiens was born, the phenomenon known as migration arose, and it has since been present until now a days. Migrations, for many reasons, has caused situations throughout History such as the formation of peoples and cultures, the fall of empires or the outbreak of wars; being these consequences, in many cases, there ason themselves of migrational processes and populational integration. Thus, focusing our study on Antiquity, we will pay attention to cases such as the Celts, before Christ, or the Germans during the Late Roman Empire, as these are remarkable and can help us establish a scale that gathers the main characteristics of migrations and populational integrations. In order to achieve this, we will give special importance to written sources (such as Julius Caesar or Jordanes), and also to the main archaeological researchs connected to these events.en_EN
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isosp-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.subjectMigraciónes_ES
dc.subjectGreciaes_ES
dc.subjectGreeceen_EN
dc.subjectRomeen_EN
dc.subjectRomaes_ES
dc.subjectAntigüedades_ES
dc.subjectAntiquityen_EN
dc.titleMigraciones e integración poblacional en la antigüedad clásica: Una aproximaciónes_ES
dc.typePonencia-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.