Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/14050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUniversidad San Pablo-CEU. Facultad de Farmacia-
dc.creatorGarcía Alvarado, Flaviano-
dc.date2022-
dc.date.accessioned2022-11-29T05:00:15Z-
dc.date.available2022-11-29T05:00:15Z-
dc.date.issued2022-12-09-
dc.identifier000000734439-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/14050-
dc.descriptionLección magistral en la festividad de la Inmaculada Concepción, Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, 7 de diciembre de 2022-
dc.description.abstractPresenta un ejemplo que ilustra lo que puede aportar la radiación sincrotrón al trabajo que se realiza en el área de química inorgánica. El ejemplo se refiere en concreto a la línea de materiales para baterías recargables de litio, las que se están usando en los vehículos eléctricos, pero también es aplicable a las baterías de sodio, las que con mucha probabilidad usaremos en nuestros hogares para almacenar energía procedente de fuentes renovables, al menos aquellos que instalen placas solares.es_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isosp-
dc.publisherMadrid : CEU Ediciones, D.L. 2022.-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.subjectBaterias de litio-
dc.subjectRadiación sincrotrónes_ES
dc.titleLuz para todos.-
dc.typeConferencia-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Lecciones magistrales y memorias




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.