Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/13981
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSánchez-Sierra Sánchez, Ana-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2022-10-22T04:00:33Z-
dc.date.available2022-10-22T04:00:33Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier000000733453-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/13981-
dc.descriptionEn: Desarrollo integral: una mirada interdisciplinar en un mundo globalizado, págs. 40-52. Granada : Comares, 2018. ISBN 9788490456477-
dc.description.abstractPablo VI reconoce en Populorum progressio la ambivalencia del desarrollo, la ambivalencia del trabajo, la ambivalencia de las identidades nacionales, del crecimiento demográfico, del capitalismo liberal del colonialismo. Pero si fuéramos más allá de esta encíclica en nuestro análisis nos habríamos encontrado el reconocimiento de esta ambivalencia en otros aspectos de la ha realidad social por él tratados. Por ejemplo, la ecología o la propia ciencia y la tecnología. «El progreso científico y tecnológico, a pesar de sus aspectos prometedores para la promoción de todos los pueblos, lleva consigo, como toda obra humana, su fuerte carga de ambivalencia, para el bien y para el mal»es_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isosp-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.subjectProgreso sociales_ES
dc.subjectAspectos moraleses_ES
dc.titleEl pensamiento de Pablo VI en Populorum Progressio: la ambivalencia de la realidad del hombre y del desarrollo.-
dc.typeCapítulo-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.