Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/13666

Algunas reflexiones en torno al concepto romano y moderno de contrato.


Vista previa

Ver/Abrir:
 Algunas_JMBlanch_RevGDchoRomano_2016.pdf
450,76 kB
Adobe PDF
Título : Algunas reflexiones en torno al concepto romano y moderno de contrato.
Autor : Blanch Nougués, Juan Manuel
Materias: Derecho romano (Influencia) - Conferencias.Contrato (contractus).Pacto (pactum).Convención (conuentio).Synállagma.Policitación (pollicitatio).Acuerdo de voluntades.Fuentes de las obligaciones.Buena feActoCausaConsideration.ContractUnilateral promiseAgreement.Sources of obligations.Good faith (bona fides).ActCause
Resumen : Objetivo de este artículo es destacar la relevancia de la terminología jurídica romana en materia de contratos, origen de conceptos clave del derecho actual como contrato (contractus), pacto (pactum), convención (conuentio), transacción (transactio), promesa unilateral o policitación (pollicitatio)..., de enorme riqueza dogmática en el derecho romano. Constituye este, pues, una herramienta necesaria en el diálogo entre las dos tradiciones más extendidas en el mundo: la romano-germánica y la del Common law. Para una correcta puesta en común de la terminología respectiva de sendas tradiciones jurídicas, e, incluso, de las tradiciones nacionales dentro de una misma tradición jurídica, el análisis de la génesis y naturaleza de los conceptos respectivos en el derecho romano resulta imprescindible. Se propone también una revisión de la teoría tradicional de las fuentes de las obligaciones en el derecho romano y se aborda críticamente la reciente reforma del Código civil francés en materia de obligaciones (año 2016), así como algunas de las diversas iniciativas, públicas y privadas, de unificación internacional del derecho privado.

Goal of this article is to highlight the importance of the Roman legal terminology on contracts, origin of modern basic concepts such as contract, pactum, agreement, transaction (with mutual sacrifices by the parties), or unilateral promise ..., very rich, from the legal theory’s point of view, in the Roman law. This ancient law is, nowadays, an indispensable tool referring the dialogue between the most widespread traditions in the world, i. e., the Roman-Germanic and the Common Law. In order to do that, even between national laws belonging to a common legal tradition, the analysis of the genesis and nature of the legal concepts in Roman law constitutes a fundamental task of legal interpretation. A review of the traditional theory of the sources of obligations in Roman law is also necessary. This paper, besides, affords the discussion of the recent reform of the French Civil Code concerning the sources of obligations (2016), as well as some of the different initiatives about the international unification of private law.
Descripción : Revista General de Derecho Romano, ISSN 1697-3046, n.28, 2016
Un resumen de este artículo se expuso como lección magistral, con motivo de la festividad de san Raimundo de Peñafort, en la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo el día 8 de febrero de 2017. El texto fue publicado por CEU Ediciones en formato de papel. Con algunas adiciones y correcciones se presenta ahora para su versión digital.
URI : http://hdl.handle.net/10637/13666
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Fecha de publicación : 21-abr-2016
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Facultad de Derecho





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.