Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/1358
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartínez Lillo, Sergio-
dc.creatorMalalana Ureña, Antonio.-
dc.creatorSáez Lara, Fernando-
dc.date1997-
dc.date.accessioned2011-09-19T15:37:34Z-
dc.date.available2011-09-19T15:37:34Z-
dc.date.issued1997-09-19T15:37:34Z-
dc.identifier000000376869-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/1358-
dc.descriptionEn: Los SIG y el análisis espacial en Arqueología. Madrid : Universidad Autónoma, 1997. P. 273-308-
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isosp-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.subjectArqueología.-
dc.titleLa aplicación de los SIG como planteamiento para el estudio de la organización del espacio en la Marca Media andalusí : el sistema de atalayas en la Cuenca del Jarama (Madrid).-
dc.typeCapítulo-
europeana.dataProviderUNIVERSIDAD SAN PABLO CEU-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/10637/1358-
europeana.objecthttp://repositorioinstitucional.ceu.es/visor/libros/376869/thumb_europeana/376869.jpg-
europeana.providerHispana-
europeana.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/-
europeana.typeTEXT-
dc.centroUniversidad San Pablo-CEU-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.