Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/13402

Patologías digestivas del conejo


Vista previa

Ver/Abrir:
 Patologias_Sanchez_BDC_2020.pdf
710,09 kB
Adobe PDF
Título : Patologías digestivas del conejo
Autor : Sánchez Morate, Elisa
Selva Martínez, Laura
Materias: Conejos - Aparato digestivo - Enfermedades.Rabbits - Breeding.Cunicultura.Rabbits - Digestive organs - Diseases.
Editorial : Asociación Española de Cunicultura (ASESCU).
Citación : Sánchez, E. y Selva, L. (2020). Patologías digestivas del conejo. Boletín de cunicultura lagomorpha, n. 195 (en.), pp. 27-31.
Resumen : Las patologías digestivas son una de las principales enfermedades que afectan al sector cunícola, debido a su elevada mortalidad y morbilidad, sobre todo en el periodo de destete, lo cual supone una gran pérdida económica y el empeoramiento de los índices productivos. La etiología puede ser muy variada y los signos clínicos muy similares, lo cual dificulta su diagnóstico. Se pueden clasificar según su etiología en: bacterianas, entre las que se encuentran la colibacilosis, clostridiosis, enfermedad de Tyzzer, salmonelosis y enteropatía proliferativa; parasitarias, como la coccidiosis y criptosporidiosis; víricas, como rotavirus o parvovirus; y la enteropatía mucoide o enterocolitis epizoótica del conejo, todavía de etiología desconocida. En este artículo se realiza una breve descripción de todas ellas, sin olvidar que además de controlar el agente causal, se debe tener muy en cuenta la alimentación y manejo de los animales, así como la higiene en la explotación.
Descripción : Este artículo se encuentra disponible en la siguiente URL: https://asescu.com/portfolio-items/boletin-de-cunicultura-no195/?portfolioCats=20
URI : http://hdl.handle.net/10637/13402
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
ISSN : 1696-6074
Fecha de publicación : 23-ene-2020
Centro : Universidad Cardenal Herrera-CEU
Aparece en las colecciones: Dpto. Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.