Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/13240

Evidencias sobre los efectos deletéreos del oxígeno por la utilización terapéutica inadecuada


Vista previa

Ver/Abrir:
 Evidencias_Arevalo_EI_2019.pdf
187,52 kB
Adobe PDF
Título : Evidencias sobre los efectos deletéreos del oxígeno por la utilización terapéutica inadecuada
Autor : Arévalo Arévalo, Gema
Carmona Simarro, José Vicente
Materias: Oxigenoterapia - Factores de riesgo.Mortality.Mortalidad.Oxigen therapy - Risk factors.
Editorial : Colegio Oficial de Enfermería de Valencia.
Citación : Arévalo Arévalo, G. y Carmona Simarro, J.V. (2019). Evidencias sobre los efectos deletéreos del oxígeno por la utilización terapéutica inadecuada. Enfermería integral: revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, n. 122 (sep.), pp. 57-62.
Resumen : Antecedentes: Tradicionalmente la administración de oxígeno se ha considerado beneficiosa en todos los ámbitos, tanto el sanitario como en el popular. Sin embargo, durante los últimos años la evidencia científica nos indica que el oxígeno puede ser tóxico si se administra inadecuadamente, incluso podría llegar a provocar la muerte. Objetivo: Describir y analizar la evidencia científica de los últimos años respecto a la utilización del oxígeno como terapia. Metodología: La revisión sistemática se realizó mediante la búsqueda de artículos indexados en MEDLINE® y CINAHL® en idioma inglés y, además, publicados en los úl-timos 5 años (2012- 2017). Un revisor evaluó los artículos científicos según criterios de elegibilidad y extrajo los datos de utilidad. Resultados: Se identificaron 7 estudios relevantes, de tipología ECA Aleatorizado y en idioma inglés. El nivel de evidencia de los estudios, según el método del Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), fue alto. Conclusión: La administración de oxígeno en los pacientes debe de realizarse con criterios basados en la evidencia científica. Parámetros respiratorios, como la saturación de oxígeno y la clínica del paciente, han de tenerse en cuenta para individualizar la concentración de O2 a administrar.
Descripción : Este artículo se encuentra disponible en la siguiente URL: https://www.enfervalencia.org/ei/122/ENF-INTEG-122.pdf
URI : http://hdl.handle.net/10637/13240
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
ISSN : 0214-0128
Fecha de publicación : 1-sep-2019
Centro : Universidad Cardenal Herrera-CEU
Aparece en las colecciones: Dpto. Enfermería y Fisioterapia





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.