Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/13027

Metabolic Phenotyping of animal models of Diet Induced Obesity and its complications .


Vista previa

Ver/Abrir:
 Metabolic_Eugenia_Carril_USPCEU_Tesis_2021.pdf
English
13,83 MB
Adobe PDF
Título : Metabolic Phenotyping of animal models of Diet Induced Obesity and its complications .
Autor : Carril Carvajal, Eugenia
Materias: Endocrinología - Tesis doctorales.Metabolomica.Cromatografía.Espectrometría de Masas.Obesidad.Compartimentómica.Modelos animales.Esteato Hepatítis No alcohólica (EHNA).Metabolomics.Chromatography.Mass Spectrometry.Obesity.Compartmentomics.Animal models.Non-Alcoholic Fatty Liver Disease (NAFLD).
Resumen : La obesidad es la principal causa de la resistencia a la insulina y una de las principales amenazas para la salud mundial. En el hígado, la obesidad se manifiesta con el trastorno clínico de la Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).El propósito global de esta tesis es estudiar a través de la metabolómica una aproximación integral las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad inducida por la dieta en diferentes órganos de forma simultánea, a la que hemos denominado “Compartimentómica”; y estudiar la EHNA y su posible tratamiento. En esta tesis se han empleado una dieta alta en grasas (HFD) (para inducir la obesidad) y la dieta con déficit de metionina y colina (MCD) (para inducir la EHNA). En estudio 1 se exponen los resultados obtenidos en 8 tejidos diferentes en condiciones de obesidad. La verdadera novedad es la metodología empleada que nos permitió comprender mejor el impacto metabólico de la obesidad en un organismo. Dentro de este estudio, se utilizó el tejido adiposo blanco epididimal para estudiar y optimizar una metodología de extracción de Triglicéridos y oxilipinas. En el estudio 2 se estudia una de las principales complicaciones relacionadas con la obesidad (EHNA) y la progresión del hígado después de una Hepatectomía Parcial. Los resultados muestran el gran impacto metabólico de ambos, más notable por la Hepatectomía Parcial.

The global purpose of this project is to study perform a comprehensive metabolomics approach to evaluating as much as possible the metabolic alterations associated with diet-induced obesity in different organs simultaneously. Also, to study one of the main complications of obesity: non-alcoholic steatohepatitis (NASH) and possible treatment. All the data obtained in the studies of this thesis, after exhaustive work, allowed us to increase the information of the metabolic impact of obesity and its complications and obtain the widest metabolite coverage being able to compare results between samples as well as between treatments.
Descripción : Tesis-CEINDO, Universidad San Pablo CEU, Programa en Ciencia y Tecnología de la Salud, leida el 6 de septiembre de 2021
Director(es): Universidad San Pablo-CEU
Godzien, Joanna Barbara
URI : http://hdl.handle.net/10637/13027
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Fecha de publicación : 24-sep-2021
Centro : Universidad San Pablo-CEU
Aparece en las colecciones: Ciencia y Tecnología de la Salud





Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.