Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10637/12879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherUCH. Departamento de Ciencias de la Educación-
dc.contributor.otherProducción Científica UCH 2020-
dc.creatorMata Codes, María Paz-
dc.creatorGallart Palau, César-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2021-07-16T04:00:28Z-
dc.date.available2021-07-16T04:00:28Z-
dc.date.issued2020-07-01-
dc.identifier.citationMata Codes, P. y Gallart Palau, C. (2020). Formación del profesorado en modelización : primeros pasos de una profesora novel. Modelling in Science Education and Learning, vol. 13, n. 2 (jul.), pp. 43-56. DOI: https://doi.org/10.4995/msel.2020.13945-
dc.identifier.issn1988-3145 (Electrónico).-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10637/12879-
dc.descriptionEste artículo se encuentra disponible en la siguiente URL: https://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/13945/12925-
dc.description.abstractAnte la mayor demanda de actividades que conecten las matemáticas con el mundo real, el curso de formación para el profesorado, `Setmana de la modelització', nace con el objetivo de dotar a los profesores de secundaria y bachillerato de los conocimientos y las herramientas que faciliten la introducción de la modelización matemática en sus aulas. En el presente artículo se describe este curso de formación, objetivos y contenidos, y sus resultados se ilustran a través de la descripción de la experiencia de una de sus participantes. Esta experiencia incide en tres aspectos: el diseño de la tarea de modelización, la implementación de la actividad en el aula y la evaluación. Por último, se exponen las reflexiones y conclusiones a las que se han llegado al implementar la actividad, cómo se han superado las dudas iniciales respecto a la misma y sus implicaciones respecto al propio proceso de enseñanza-aprendizaje y el diseño del curso de formación. / Given the increased demand for activities that connect mathematics with the real world, the teacher training course `Setmana de la modelització' arose with the aim of equipping secondary and baccalaureate teachers with the knowledge and tools that facilitate the introduction of mathematical modelling in their classrooms. The present article describes this training course, objectives and contents, and its results are illustrated through the description of the experience of one of its participants. This experience affects three aspects: the design of the modelling task, the implementation of the activity in the classroom and the assessment. Finally, the reflections and conclusions reached when implementing the activity, the way in which the initial doubts were overcome and its implications regarding the teaching-learning process and the design of the training course itself are exposed.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes-
dc.language.isosp-
dc.publisherUniversitat Politècnica de València, Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada.-
dc.relation.ispartofModelling in Science Education and Learning, vol. 13, n. 2.-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es-
dc.subjectMatemáticas - Didáctica - Enseñanza secundaria.-
dc.subjectHigh school teachers - Occupational training.-
dc.subjectProfesores de enseñanza secundaria - Formación profesional.-
dc.subjectMathematics - Study and teaching - Education (Secondary)-
dc.titleFormación del profesorado en modelización : primeros pasos de una profesora novel-
dc.title.alternativeTeacher training in modelling : first steps of a novice teacher-
dc.typeArtículo-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.4995/msel.2020.13945-
dc.centroUniversidad Cardenal Herrera-CEU-
Aparece en las colecciones: Dpto. Ciencias de la Educación




Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.