Abstract
Se define como 'crono-espacio' a los diferentes tipos de espacios que pueden darse en los edificios híbridos en función de los tiempos de cambio y transformación de estos, y de la velocidad a la que se suele transitar por ellos. Se parte de la hipótesis inicial de la existencia de tres categorías crono-espaciales principales que pueden darse en los híbridos contemporáneos. Mediante el análisis de las 'patentes universales de modernización' publicadas por Rem Koolhaas y aplicadas en parte de su propia obra, se pretende corroborar la hipótesis de la tipificación crono-espacial, evidenciar la importancia de la disposición de estos tipos respecto a la capacidad de adaptación al cambio y transformación de la arquitectura híbrida contemporánea y evidenciar las principales técnicas de proyecto en la obra de Koolhaas que permiten implementarlos.