Facultad de Económicas y CC Empresariales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10637/9

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    USP
    Las emisiones de gases de efecto invernadero y sus determinantes, crecimiento económico y mitigación del cambio climático.2023-02-14

    Los objetivos cada vez más ambiciosos para reducir emisiones globales pueden afectar al crecimiento económico, especialmente en los países en desarrollo. La experiencia de los países desarrollados en la reducción de emisiones de GEI evidencia resultados divergentes en cuanto al impacto de políticas de mitigación en la actividad económica. Los países con una mayor efectividad hasta el momento son los países europeos, que llevan reduciendo sus emisiones desde el año 1990 con tasas de crecimiento económico estables o crecientes. Esta tesis identifica y analiza los determinantes del crecimiento de las emisiones y su relación con el crecimiento económico utilizando el caso europeo como referencia. Con base en los hallazgos y conclusiones de la experiencia europea se analizan las perspectivas de desarrollo económico bajo en carbono en un caso de estudio de un país en desarrollo, en el contexto de los acuerdos climáticos alcanzados en la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Acuerdo de París.

  • Thumbnail Image
    Publication
    USP
    El fenómeno de la globalización : impacto sobre el desarrollo humano y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.2022-04-27

    Se estudia una de las cuestiones más relevantes de los últimos tiempos: El impacto del fenómeno de la globalización sobre el desaarrollo humano y económico. Nos hemos centrado, en los aspectos económicos de la globalización, incidiendo sobre las repercusiones que las decisiones económicas tienen sobre los individuos que conforman la sociedad y sobre esta en general, ya que la economía, no puede olvidar al Hombre y a los más necesitados y frecuentemente olvidados en especial. He usado como referente la Doctrina social de la Iglesia y como método de contraatación un profundo análisis estadístico realizado sobre las principales variables que afectan tanto al fenómeno de la globalización como al desarrollo humano y económico. Con todos los elementos mencionados, he pretendido en el punto final de esta tesis efectuar una serie de planteamientos económicos válidos en el entorno económico actual, realizados a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia que favorezcan tanto al desarrollo humano como económico.